La matrícula en el curso EXAM PREP del programa That’s English continuará abierta entre el 3 y el 20 de noviembre.
Este curso prepara al alumnado para las pruebas oficiales de certificación de los escenarios B2 y C1.
Virtudes de estudiar con nosotros:
- Costes inmejorables: echa una ojeada a nuestras baratijas.
- Conjuntos reducidos: no mucho más de 6 alumnos por cada conjunto
- Instructores originarios: todos nuestros instructores son originarios, titulados y con experiencia en la enseñanza en línea.
- Nivel real: no tenemos ganas llevar a cabo como lo hacen muchas otras academias, que reúnen a alumnos de escenarios dispares para abonar menos a sus instructores y ganar mucho más a costa de una pérdida de calidad de la enseñanza. Con Kaleido Languages va a poder explotar al límite su experiencia de estudio y va a estar aprendiendo en conjuntos homogéneos, con alumnos de su mismo nivel.
- Red social virtual: con Kaleido Languages jamás vas a estar solo@. Empleamos distintos elementos gratis para promover el desarrollo de una red social virtual. De esta manera, no solo vas a aprender de la mejor forma viable, sino asimismo ampliarás tu red de contactos y amistades.
- Herramientas fáciles y alcanzables: nos servimos de los instrumentos mucho más fáciles, avanzados y alcanzables para proporcionarte una experiencia de estudio eficaz y única. Tenemos la posibilidad de trabajar con cualquier interfaz y amoldarnos a tus demandas.
CUADRO NIVELES COMUNES DE REFERENCIA: ASPECTOS CUALITATIVOS DEL USO DE LA LENGUA HABLADA. Asimismo tiene un óptimo dominio de expresiones idiomáticas y informales. Sostiene un dominio gramatical consistente de un nivel de lengua complejo, si bien su atención esté pendiente de otras caracteristicas (por servirnos de un ejemplo, de la planificación o rastreo de las reacciones de otros). Se expresa espontáneamente y descriptiva con fluidez natural y informal, eludiendo o sorteando la contrariedad con tanta discreción que el resto solamente se dan cuenta. Participa en una charla con sencillez y habilidad, captando y usando claves no verbales y de entonación sin aparente esfuerzo. Participa en la charla aguardando su turno, realizando referencias, realizando alusiones, etcétera., de manera natural. Crea un alegato congruente y unido, realizando un empleo terminado y correspondiente de construcciones organizativas variadas y de una amplia y extensa serie de conectores y otros mecanismos de cohesión. C1 Tiene un óptimo dominio de una extensa serie de puntos lingüísticos que dejan seleccionar una formulación para expresarse con claridad y con un estilo correspondiente sobre una extensa variedad de temas en general, académicos, expertos o de ocio sin la necesidad de limitar el que significa. Sostiene con rigidez un prominente nivel de corrección gramatical; los fallos son pocos, bien difíciles de encontrar y en la mayoría de los casos los soluciona en el momento en que se muestran. Se expresa con fluidez y espontaneidad sin solamente esfuerzo. Solo un tema conceptualmente bien difícil puede obstaculizar la fluidez natural de su expresión. Escoge las oraciones correctas entre una serie libre de funcionalidades del alegato para ingresar sus comentarios para tomar o sostener la palabra y relacionar habilidosamente sus intervenciones con las de otros interlocutores. Genera un alegato claro, fluido y bien estructurado con el que revela un empleo controlado de construcciones organizativas, conectores y mecanismos de cohesión. B2+ B2 Tiene un nivel de lengua bastante extenso para lograr sugerir especificaciones visibles y expresar puntos de vista sobre temas en general sin patentizar la búsqueda de expresiones y sabe emplear frases complicadas para lograrlo. Revela un control gramatical parcialmente prominente. No comete fallos que provoquen la incomprensión y soluciona a prácticamente todas las incorrecciones. Es con la capacidad de generar extractos de alegato con un ritmo bastante traje; si bien puede dudar mientras que busca construcciones o expresiones. Se observan escasas pausas largas. Empieza el alegato, toma su turno de palabra en el instante conveniente y concluye una charla en el momento en que debe llevarlo a cabo, si bien quizá no lo realice siempre y en todo momento con distinción. Coopera en debates que traten temas rutinarios ratificando su entendimiento, invitando a el resto a formar parte, etcétera. Usa un número con limite de mecanismos de cohesión para transformar sus oraciones en un alegato claro y congruente, si bien puede enseñar cierto «nerviosismo» si la intervención es extendida. B1 Tiene un repertorio lingüístico suficientemente extenso para realizarse y un vocabulario conveniente para expresarse, si bien algo dubitativamente y con circunloquios, sobre temas como la familia, las aficiones y los intereses, el trabajo, los viajes y los acontecimientos recientes. Usa con razonable corrección un repertorio de fórmulas y construcciones de empleo frecuente y socias a ocasiones predecibles. Puede proseguir comentando de manera comprensible, si bien sean evidentes las pausas para efectuar una planificación gramatical y léxica y una corrección, más que nada en largos periodos de expresión libre. Es con la capacidad de comenzar, sostener y finalizar diálogos fáciles de frente a frente sobre temas rutinarios de interés personal. Puede reiterar una parte de lo que alguien dijo para corroborar la entendimiento recíproca. Es con la capacidad de linkear una sucesión de elementos breves, distinguidos y fáciles para conformar una secuencia lineal de ideas similares. A2+ A2 Emplea construcciones compuestas por frases básicas con expresiones, conjuntos de unas escasas expresiones y fórmulas memorizadas para hacer llegar una información limitada en ocasiones fáciles y diarias. Usa ciertas construcciones fáciles apropiadamente, pero todavía comete de forma sistemática fallos básicos. Se hace comprender con expresiones muy breves, si bien son evidentes las pausas, las inquietudes iniciales y la reformulación. Sabe responder a cuestiones y contestar a declaraciones fáciles. Sabe señalar cuándo entiende una charla, pero solamente entiende lo bastante para sostener una charla por resolución propia. Es con la capacidad de linkear conjuntos de expresiones con conectores fáciles como “y”, “pero” y “por el hecho de que”. A1 Tiene un repertorio básico de expresiones y oraciones fáciles que se relacionan con sus datos personales ahora ocasiones específicas. Exhibe un control con limite de escasas construcciones gramaticales fáciles y de modelos de frases en un repertorio memorizado. Solo maneja expresiones muy breves, recluidas y preparadas por adelantado, usando muchas pausas para buscar expresiones, articular expresiones menos comunes y corregir la comunicación. Expone y responde a cuestiones que se relacionan con datos personales. Participa en una charla de manera sencilla, pero la comunicación se fundamenta completamente en la reiteración, reformulación y corrección de oraciones. Es con la capacidad de linkear expresiones o conjuntos de expresiones con conectores muy básicos y lineales como y entonces.
Nivel A – Usuario Básico
Los alumnos de nivel A1 están clasificados como principiantes.
En este nivel, un alumno debe poder entender oraciones básicas y expresiones recurrentes y tener la aptitud de interaccionar de forma sencilla si la otra persona charla precisamente y de manera lenta.
Nivel Intermedio Superior
Teniendo el nivel B2, estudiante puede comprender las ideas primordiales de contenidos escritos complejos. Entiende temas de charla tanto concretos como abstractos. Asimismo conduce una dinámica charla sobre un tema profesional del ámbito. Puede charlar con un originario sin bastante esfuerzo. Tampoco tiene contrariedad para redactar contenidos escritos sobre diferentes temas.