La lengua es, indudablemente, el músculo mucho más fuerte y único del cuerpo humano. Es el único músculo que tiene un punto de inserción y un final que busca la seguridad intrínseca en la cavidad bucal.
Está formada por los próximos músculos:
Modificaciones de la lengua: primordiales síntomas
No hay un único género de modificaciones de la lengua que tengamos la posibilidad estimar. La pluralidad de síntomas que tienen la posibilidad de presentarse es importante, y basado en ellos el experto efectuará el diagnóstico del inconveniente.
Entre aquéllos que se muestran con una mayor frecuencia están los cambios en el color y la textura. La lengua, de manera natural, tiene un aspecto rosado característico y una textura rugosa, y muchas anomalías de la salud de la lengua alteran estos componentes.
Fallos que se cometen para solucionar el temor a atragantarse
Una medida que frecuentemente adoptan la gente que tienen contrariedad para tragarse y se preocupan el poder atragantarse, es la de ir descartando de su dieta todos esos alimentos que suponen que son mucho más ásperos o granulosos y que van a ser mucho más bien difícil tragarlos. Es una medida bastante lógica, pero de manera frecuente se termina transformando en un mayor inconveniente. Cuanto mucho más se eviten estos alimentos mucho más atenta puede estar la persona si va a poder tragar o no.
Llegando en ocasiones al nivel de obsesión. Toda vez que come, está presente el miedo al atragantamiento, precipitando una mayor tensión muscular en la garganta y realizando que cada vez sea mucho más bien difícil tragar alimentos que antes eran inocuos.
En las situaciones mucho más graves la persona solo se deja consumir alimentos líquidos o muy trozados, con todo cuanto acarrea en lo que se refiere a restricciones en la relación popular, inconvenientes de reducción de masa ósea en la mandíbula, inconvenientes bucales…
Lengua
La lengua es un auténtico mapa que nos hace distinguir el estado de todos nuestros órganos; la punta se relaciona con el corazón, algo mucho más atrás están los pulmones. En el lado derecho se refleja la vesícula biliar y en la izquierda, el hígado. En medio señala el estado en el que están el estómago y el bazo. La parte posterior tiene relación a los riñones, los intestinos, la vejiga y el útero.
Una lengua sana habría de ser despacio, maleable y levemente húmeda. Habría de ser de color colorado pálido con una fina cubierta blanca. Los indicadores de la lengua son fisuras, hondonadas, capas (amarillas, vellosas, gruesas, blancas), líneas, inflamaciones, máculas rojas y cortes.