- Con relación a la ortografía podemos encontrar que los tildes, los signos de puntuación al comienzo de las frases interrogativas o exclamativas e inclusive ciertas letras del alfabeto o composiciones de estas (ñ, ll , rr, ch). Estas acostumbran a constituir una de las considerables adversidades de la lengua de españa. Cierto que no son tan problemáticas en el momento de redactar pero sí al estudiar su pronunciación. En especial dificultosa de vocalizar es la rr: expresiones como perro/perols van a ser bien difíciles de vocalizar y diferenciarse entre una y otra.
- B y v distribuyen exactamente el mismo fonema. En inglés hay una diferencia entre la b y la v en lo que se refiere a pronunciación. En castellano es verdad que esta disparidad asimismo existió pero salió perdiendo transcurrido el tiempo. Actualmente pocas son las zonas que prosiguen distinguiendo entre ámbas letras, lo que piensa una contrariedad añadida, puesto que los alumnos de ELE deberán recordar las expresiones para no cometer faltas de ortografía. Lo mismo sucede con la ll y la i.
- El género y la concordancia entre sustantivos y adjetivos.
En inglés no hay distinción de género (child puede ser tanto un niño como una pequeña y small puede equivaler a pequeño o pequeña) esto causa que para los anglohablantes sea muy difícil rememorar el género de una palabra novedosa para acompañarla de un adjetivo femenino o masculino. Es verdad que hay reglas en general, pero asimismo existen muchas salvedades a trabajar.
- Además de esto, a los adjetivos en inglés no se les añade una terminación dependiendo del género del substantivo al que acompañan como sucede en castellano (La torre es alta – El edificio es prominente / The tower is high – The building is high).
- Empleo de las preposiciones por y por. El origen del inconveniente es que en inglés son exactamente la misma preposición: for. A veces, con verbos en infinitivo, asimismo. La decisión entre por y por los resulta dificultosa y tiende a ser un fallo recurrente.
- Tú, nosotros, usted y ustedes asimismo acostumbran a ser raro al comienzo. En inglés solo hay una palabra para todos ellos (you) con lo que nuestros estudiantes precisarán práctica hasta acostumbrarse a usar uno u otro dependiendo de la situación y del nivel de formalidad de exactamente la misma. Además de esto, deberán conjugar el verbo en la manera adecuada según la persona.