proceso de comunicaccion y carracteristicas de la lengua oraly escrita

  1. Una llamada telefónica.
  2. La lectura de los votos del matrimonio.
  3. Una discusión política.
  4. Una asamblea de progenitores en una escuela.
  5. Un programa de radio.
  6. La presentación de un emprendimiento frente a un jurado.
  7. Una charla.
  8. Un alegato político en una campaña.
  9. El dictado de una clase.
  10. Un enfrentamiento legislativo.
  11. Una entrevista de trabajo.
  12. Una propaganda radial.
  13. Una charla motivacional en una organización.
  14. La narración de un cuento de un padre a un hijo.
  15. La intermediación de un juez entre 2 partes.
  16. La presentación de un libro.
  17. Un sermón en un templo.
  18. La publicación de un producto comercial en televisión.
  19. La exposición de una proposición por la parte de un estudiante.
  20. La presentación de una novedad.
  21. Una charla entre 2 personas.
  22. Un aviso en un estadio por altavoz.
  23. Un periodista da el estudio del tiempo.
  24. Un chef enseña en televisión de qué manera elaborar un plato.
  25. Un individuo cuenta un chiste.

La comunicación redactada es otra forma de llevar adelante el desarrollo comunicativo mediante las expresiones. La gente usan un código común, que es la exposición gráfica de las expresiones de una misma lengua. Esto causa que los mensajes logren perdurar a través del tiempo, ya que quedan asentados por escrito.

Ejemplos de comunicación oral

  1. Un individuo cuenta una anécdota en una asamblea familiar.
  2. Un individuo cuenta una historia de historia legendaria.
  3. 2 amigos tienen una charla en un lugar de comidas.
  4. Una maestra de historia da una clase sobre el Imperio otomano.
  5. Un letrado charla con su cliente sobre de qué manera va a ser la demanda.
  6. Un chef enseña a los chefs de qué forma tienen que elaborar un plato.
  7. Una periodista entrevista a un artista.
  8. El conductor de un programa de concursos hace una pregunta a un concursante.
  9. Los vecinos intercambian críticas en una reunión.
  10. Los pertenecientes del departamento de marketing efectúan una asamblea virtual.
  11. Un individuo da advertencias a otra sobre de qué manera llegar a un lugar.
  12. Un periodista hace el estudio del estado del tiempo.
  13. Un hombre dice las novedades mucho más esenciales del día en un programa de radio.
  14. Un presidente da un alegato.
  15. En un autoservicio se enuncian las promociones del día por un altavoz.
  1. Una mujer lee un períodico.
  2. 2 personas hablan por chat.
  3. Un individuo lee una novela.
  4. Una mujer lee una carta que le escribió una amiga.
  5. Un hombre lee una multa que le dejaron en el parabrisas del coche.
  6. Una maestra lee y soluciona unos exámenes.
  7. Un individuo lee una definición en el diccionario.
  8. Un individuo lee una reseña en un portal de internet.
  9. Un individuo lee una receta.
  10. Un doctor lee el prospecto de un fármaco.
  11. Un hombre redacta un correo a su jefe.
  12. Un individuo manda un telegrama a otra.
  13. Un senador lee un emprendimiento de ley.
  14. Un señor lee un producto de decoración.
  15. Una mujer lee el folleto de un autoservicio.

Ejemplos de lenguaje oral

Son ejemplos de lenguaje oral:

  • Los rechistes que nos contamos para entretenernos.
  • Negociar el valor de un producto que deseamos obtener en el mercado.
  • Hablarle a un irreconocible en la calle para consultarle una dirección.
  • Tener una discusión de pareja en persona.
  • Ofrecer una charla a un público entusiasmado.
  • Responder a una llamada telefónica.

¿Qué es la comunicación oral?

La comunicación oral es una de las maneras de expresión de los humanos consistente en emplear expresiones habladas que cambian según el tono, el volumen, la agilidad y la claridad con que se enuncian.

Esta clase de comunicación se genera entre 2 o mucho más personas que manejan exactamente el mismo código lingüístico y el mensaje se transmite por el aire o a través de algún medio físico, como un dispositivo.

EL LENGUAJE

El lenguaje es la aptitud que tenemos todos y cada uno de los humanos para estar comunicados con signos. Es la capacitad que diferencia al humano de los animales. Actúa de distintas formas: con la música, la danza, el dibujo o la palabra.

Es un sistema estructurado de signos verbales orales o escritos que nos deja estar comunicados y es común para una red social de hablantes. Los lenguajes son lenguas: español, italiano, ruso…

Deja un comentario