El pasado marzo (2021) empezaba mi colaboración con El Trapezio con un corto producto sobre las formas lingüísticas galaicoportuguesas en Extremadura. Defendía entonces -y si bien- que el portugués ha de ser considerado como lengua propia extremeña en tanto que desde la Edad Media se reconoce su empleo en regiones rayanas de la zona.
Es manifiesto el vigor que todavía exhibe la llamada como fala –que no es portugués sino más bien variación del galaicoportugués medieval con influencias del asturleonés o estremecimiento– en las localidades de Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo (Valle de Xàlima, en Sierra de Gata). Y, hasta mediados del siglo XX, asimismo era visible la vitalidad que tenía la lengua portuguesa propiamente esa en la larga línea territorial que va desde Herrera de Alcántara (ferrerenho, portugués arcaico), pasando por Cedillo y las pedanías de Valencia de Alcántara y de La Codosera (portugués “moderno”, alentejano, con origen en los siglos XVII y XVIII) hasta Olivenza (oliventino, portugués alentejano con aspectos locales). No obstante, esta época de este portugués raiano está lejos de ser la de aquella etapa previo a la emigración, a la expansión de la escolarización oa la llegada de la televisión a los hogares de muchas familias, desde las que comenzó a ganar lote el español. La enorme mayoría de los nietos de aquella gente que tenían como lengua materna al portugués en los años 50, si bien la comprendan con perfección, solamente la ejercitan activamente por no ser preciso usarlo en el día a día de estas ciudades rayanas. Su desaparición es, por consiguiente, si no se actúa, cuestión de tiempo.
¿De qué forma ofrecer clases de portugués en línea?
Una de las maneras mucho más funcionales de tomar clases de portugués en línea es mediante Lingua Language Center, una escuela de lenguajes que ha graduado cientos de personas desde 1998.
De manera presencial, Lingua proporciona tutoriales de portugués en su sede de Orlando, Florida. Pero lo que mucho más tomó apogeo a lo largo de los últimos años es el procedimiento en línea.
La lengua portuguesa en Castilla y León
En España, la educación de la lengua portuguesa piensa una enorme ocasión en el campo cultural y educativo, por la oportunidad de intercambios y proyectos conjuntos ; y asimismo al económico, merced al colosal mercado constituido durante más de 250 millones de hablantes en portugués de diez países.
En Castilla y León, se desarrollan ideas transfronterizas en temas de capacitación, enseñanza y estudio de la lengua portuguesa. Hablamos de hacer mas fuerte los vínculos de cooperación con las zonas Norte y Centro de Portugal, país con el que Castilla y León comparte cerca de 350 km de frontera, pero asimismo por las opciones comerciales, expertos y culturales que abre una lengua pujante en el panorama en todo el mundo .