La causa de que no todo sea lo que parezca hay que a la globalización del idioma inglés como lengua oficial de los negocios. La apertura de mercados en un planeta con variedad de charla solo dejaba 2 opciones: estudiar un sinnúmero de lenguajes o usar uno que todos conociesen. Y aquí la lengua inglesa solamente tenía rivalidad. El triunfo del imperio británico dejó un legado lingüístico esencial que, más tarde, potenciarían a los estadounidenses con el capitalismo extensivo de ultramar. Otros lenguajes, como el español o la lengua francesa, de amplia y extensa presencia geográfica, perdieron poder frente a la fragilidad de las economías representadas sobre el mapa que, más allá de que sostienen actividad económica con la madre patria colonial, la madre tiene una suegra con considerablemente mayor carácter.
No obstante, visto que una gran parte de la actividad deba realizarse con el país de procedencia, ordena a los trabajadores a formarse en lenguajes autóctonos de la compañía sede. Comprender charlar francés, alemán, italiano, holandés, chino chino mandarín o árabe suponen un agregado de competitividad bien interesante para ciertos cargos laborales. No obstante, sin inglés, nos limitamos exageradamente la aptitud de desarrollo.
Las ocasiones incrementan con la educación del español
En el momento en que una familia con hijos, gracias a distintas situaciones, se traslada al extranjero a un país de charla no inglesa, puede ser interesante no estudiar el idioma local, singularmente si tienen la posibilidad de realizarse bien utilizando únicamente la lengua inglesa. No obstante, promover la educación de un segundo idioma en pequeños y mayores es una ocasión única y fantástica que tenemos la posibilidad de ofrecer a nuestros hijos.
No es asombroso que personas extranjeras viviendo en España logren realizarse sin estudiar el español; no obstante, restamos ocasiones a nuestros hijos si nos ingresamos en la educación de la lengua de españa, les nos encontramos privando de un enriquecimiento cultural del ambiente en el que en este momento viven, de una comunicación sin malentendidos y, evidentemente, de una inversión para el futuro laboral al conseguir el saber de una segunda lengua tan requerida como el español. Y lo que asimismo es primordial, no entender el idioma local asimismo puede limitar el círculo popular en el que aprende y medra académica y en lo personal.
Mark Elliot Zuckerberg
Principal creador de entre las comunidades virtuales mucho más esenciales de todo el mundo, charla de manera dinámica el chino chino mandarín. Zuckerberg afirma que el saber de este idioma le dejó efectuar negocios esenciales en China.
Presidente y principal creador de una de las compañías líderes desarrollandose de programa, confesó estar arrepentido de charlar solo inglés.
Inglés
La lengua inglesa está reconocido como el idioma de negocios en todo el mundo y lo fué a lo largo de varios años. Todo el planeta charla el idioma, tanto los amos de los enormes bancos de todo el mundo como los comerciantes callejeros. La lengua inglesa es el idioma mucho más hablado en el planeta, con 375 millones de hablantes originarios y cerca de 1.500 millones de hablantes no originarios. No charlar inglés quiere decir que te andas cerrando las puertas a ti y asimismo a tu negocio.
En este momento los hombres de negocios aguardan que sus usados charlen inglés, conque no hablarlo puede representar que no logres el trabajo que quieres. Uno de las causas es que tener un lenguaje común es de mucha ayuda en las negociaciones. Si charlas bien el idioma, vas a tener una mejor relación con la otra sección. Y menos opciones de traducir algo mal y ofender a alguien, o de vender tu compañía por un precio irrisorio.
7 curiosidades del inglés como lengua oficial
- La lengua inglesa es oficial en 54 países de los 5 continentes. Entre ellos están las Bahamas, Camerún, las islas Fiyi, Jordania, Kiribati, Nauru, Singapur, Vanuatu, Seychelles…
- La lengua inglesa no es oficial en Australia. ¿De qué manera es viable? El fundamento es sencillísimo: ese país no posee una lengua oficial. Si bien sí es verdad que en sus parlamentos se charla inglés y que sus documentos oficiales se emiten en ese idioma, conque en la práctica no hay mucha diferencia.
- En USA se da la curiosa situación de que no hay un idioma oficial a nivel federal, pero ciertos estados sí tiene una lengua oficial. De esta manera, la lengua inglesa es la lengua oficial en 28 estados y el español, la lengua francesa cajún y el hawaiano asimismo tienen reconocimiento oficial en ciertos.
- En Reino Unido, la segunda lengua mucho más hablada es el galés, que en Gales comparte el título de oficial con la lengua inglesa. En sus territorios asimismo se charlan distintas variaciones del gaélico, lenguas galorromances como el jérrais de la Isla de Jersey y lenguas iberorromances como el mundo, la pluralidad de español hablada en Gibraltar.
- En India, la constitución establece que el idioma oficial es «el hindi en la escritura devanagario», al paso que la lengua inglesa es la lengua oficial de acompañamiento. No obstante, la lengua inglesa es obligación en el momento de redactar leyes y en el parlamento se usan ámbas lenguas. Además de esto, la lengua inglesa se emplea prácticamente de forma exclusiva en la educación superior, los negocios y la ciencia.
- Suráfrica tiene nada menos que 11 lenguas oficiales. Aparte del inglés, están el afrikaans, el ndebele, el sotho del norte, el sotho, el suazi, el tsonga, el tswana, la venda, el xhosa y el zulú.
- La lengua oficial irlandesa es el irlandés, que solo charla un pequeño porcentaje de la población. La lengua de empleo diario de la mayor parte de sus pobladores es la lengua inglesa (con un acento muy característico, a propósito) pero no tiene exactamente el mismo reconocimiento oficial. Aquí la ley establece que las publicaciones oficiales han de estar en los dos lenguajes.
Articulo relacionados: