Ciertos progenitores piensan que tienen que aguardar a que aparezcan los dientes de sus pequeños para ocuparse del precaución dental, la verdad es que aun en bebés sin dientes es primordial llevarlo a cabo para impedir el paso de bacterias que logren dañar su salud.
El peligro de caries es nulo sin la presencia de dientes, pero la carencia de limpieza bucal posibilita que las bacterias se amontonen y adhieran al esmalte del primer diente que brote.
Me han enviado crema para el muguete pero solo tiene la lengua blanca
Si solo tiene la lengua blanca, total o medianamente, y no se aprecia nada en la boca, posiblemente no se intente una infección por hongos y sea, como comentamos, la lengua habitual del bebé amamantado. Puede efectuar una reconsulta sobre la situación o preguntar a otro profesional.
Sí, en ocasiones la lengua blanca solo puede observarse en la parte de atrás de la lengua, al paso que la parte previo la observamos del color rosado habitual de la lengua. En un caso así tampoco hablamos de muguete, pero sí puede señalar alguna contrariedad de unión del bebé o que tenga el freno de la lengua corto. Si además de esto sientes mal al amamantar, solicitud con una especialista en lactancia.
¿Cuál es el régimen para sanar la lengua saburral?
Si existe alguna infección o patología que está ocasionando la lengua blanca, por supuesto debe cuidarse primero. Si no está en nuestras manos, recomendaremos a nuestros pacientes de Odontopediatría al médico pertinente.
Además de esto, realizaremos una profilaxis oral y enseñaremos técnicas de higiene oral que el niño debe utilizar en el hogar, como frotar el dorso de la lengua asimismo al cepillarse los dientes.
Si tu hijo tiene la lengua blanca, no aguardes mucho más para llevarlo a la solicitud con el dentista. Vamos a encontrar la solución y es posible que evitemos algún mayor problema médico. ¿Te aguardamos en la clínica dental Doctoras Gandía, donde llevamos mucho más de 30 años cuidando de los mucho más pequeños de la Marina Alta 😉
¿Emplear o no Mel Rosada?
La Miel Rosada es un fármaco utilizado para tratar estomatitis y lesiones bucales en bebés y pequeños. Su composición según con la OMS es de diez% de rosas rojas diluidas en extracto de miel. Y, como es conocido, precisamente el diez% de la miel producida en América latina tiene la bacteria Clostridium botulinum. Esta bacteria no puede ser ingerida por los bebés inferiores de 12 meses de vida por el hecho de que puede ocasionarles botulismo. El botulismo es un intoxicación gravísimo que pone la vida del bebé bajo riesgo.
Por consiguiente, no se aconseja la utilización de Miel Rosada en bebés inferiores de 12 meses de vida.