que estrategia de aprendizaje de lengua utilizo con una imagen

En frente de los retos para progresar los aprendizajes, se hace perentorio que el enseñante esté armado de herramientas metodológicas capaces de gestar un aprovechamiento auténtico de todas las instancias tendentes al avance autónomo del estudiante, tanto en la esfera personal como colectiva.

Para hallar mayores y mejores aprendizajes debemos privilegiar los caminos, esto es, las tácticas metodológicas que recubran las especificaciones de un plan, un plan que llevado al campo de los aprendizajes, se transforma en un grupo de métodos y elementos cognitivos, cariñosos y psicomotores.

Ejemplos de técnicas de estudio

  1. Diálogo o enfrentamiento. Técnica de estudio que se usa para conseguir críticas particulares o por aparato. El enfrentamiento incentiva el trueque de críticas y conceptos. Además, se enriquece el saber de todo el conjunto. Es esencial producir un ambiente de diálogo en el que se integren todas y cada una de las críticas.
  2. Tormenta de ideas. Se encuentra dentro de las técnicas creativas mucho más usadas. Se usa una palabra, oración o imagen como disparador para realizar novedosas ideas. De forma frecuente se tienen la posibilidad de enseñar 2 expresiones que no tienen ningún nexo en común para trabajar desde ellas.
  3. Dramatización. Técnica usada para la entendimiento de ocasiones de tipo popular. La intención de la técnica de dramatización es hacer mas fuerte los vínculos con los pares, promover la empatía y la solidaridad; tal como trabajar la elaboración de respuestas lógicas y funcionalidades motoras.
  4. Técnica expositiva. Técnica consistente en enseñar oralmente un tema concreto. En esta técnica se busca que el alumno entienda un tema preciso a fin de que después logre exponerlo enfrente de sus compañeros. Incentiva la educación de técnicas de oratoria.
  5. Mapas ideales. Técnica a través de la que se desarrollan mapas ideales, organigramas o cuadros sinópticos para absorber las primordiales keywords o conceptos de un preciso tema.
  6. Trabajo de investigación.

    boca

    Se ofrece una hipótesis o pregunta inicial y se busca información teorética o se procede a la experimentación para lograr evaluar si se verifica la hipótesis o no.

  7. Dibujo. Técnica que deja la estimulación del hemisferio derecho, solicitado de las imágenes y la imaginación de la gente.
  8. Cuadros comparativos. Técnica que se emplea en el momento en que se oponen 2 o mucho más teorías. En el cuadro se muestran diferentes cambiantes a investigar. Con esta técnica se fijan visualmente conceptos y definiciones.
  9. Líneas de tiempo. Técnica usada para hacer más simple la noción de tiempo y poder rememorar datas y acontecimientos esenciales de manera fácil y visual y poder detallar relaciones entre ellos.
  10. Estudio de casos. Técnica que se enfoca a estudiar un preciso caso (en el campo popular, del derecho) a fin de que a través del análisis de una situación especial se logren entender y registrar ciertos entendimientos.
  • Prosigue con: Juegos educativos

Virtudes de las imágenes para estudiar inglés 

idioma ya que en las imágenes se charla un lenguaje universal, con ingreso directo a significados.

  • Son fáciles, prácticas y simples de emplear.
  • Por medio de ellas tenemos la posibilidad de expresar ideas, conmuevas y, evidentemente, entendimientos.
  • Son aliadas para complementar definiciones o explicaciones.
  • Hacen más fácil la educación puesto que condensan o resumen mucha información en poco.
  • Inmensidad de temas, es verdaderamente enternecedora todo cuanto se puede con esta herramienta. Por poner un ejemplo, si deseamos enfocarnos en vocabulario, debe tener en consideración, ¿qué género de vocabulario se desea entrenar? Y una vez definido esto, comenzar a entrenar.

    Deja un comentario