que hacer el primer dia de clase de lengua extranjera

Comencemos por mi preferida. Pienso que es un concepto hermosa que puede hacerse con cualquier nivel (soy un tanto sensiblera con estas cosas).

Abajo le voy a dejar la plantilla a fin de que la descargue. Está mucho más pensada a jóvenes y mayores que tengan una base anterior del idioma, ya que se les solicita redactar oraciones fáciles.

Causa una aceptable impresión

Sé puntual, procura mandar un mensaje a tu alumno para informarle de que andas listo para comenzar a horario.

Verifica y mira que el computador, el micrófono y la cámara funcionen apropiadamente. Además de esto, cerciórate de que andas bien vestido. Transporta ropa que utilizarías en una clase presencial con un conjunto de estudiantes.

Ideas para la primera clase

  • 1. Nubes de expresiones (A1-C2)
  • 2. Paseando (B1-C2)
  • Ámbas ruedas (A2-C2)

  • 4. En fila india (A1-C2)
  • 5. ¿Verdad o patraña? (A2-C2)
  • 6. Esto me identifica (A2-C2)
  • 7. La macedonia (A2-C2)
  • 8. La telaraña (A-14) C2 )

  • 9. Nombres entrecruzados (A1-C2)
  • diez. El puede preguntado (A1-C2)
  • A1-C2-12. tixag_14) 12. Ánimas gemelas (A1-A2)
  • 13. Dame la espalda (A1-C2)
  • 14. Guerra aérea (A1-C2) ) Sopa de nombres (A1-C2)
  • 16. Ojos cerrados (A2-C2)
  • 17. Reiterar esto (A1-C2)
  • 16 C2)
  • 19. La estrella (A2-C2)
  • 20. Busca a alguien que… (A2-C2)
  • 21. Autovaloración (A2- C2 tixagb_14)
  • 22. El naufragio (B1-C2)
  • 23. Los cronistas (A2-C2)
  • 24. Pasaporte lingüístico (A1- xag) higiénico (A1-C2)
  • 26. Lacasi ts indiscretos (A1-C2)
  • 27. Sopa de emojis (A) ) 28. El profe enigmático (A1-C2)
  • 29. ¿Quién falta? (A1-C2)
  • 30. Crucigrama (A1-C2)

Así como expliqué en9 ideas para trabajar con nubes de expresiones en la clase de lenguajes, el estudiante que lo definan (personas, comidas, adjetivos, sitios a los que fué, etcétera.) y lo mete todo en una nube de expresiones con la manera que desee. Después emplea esta nube para presentarse al resto y adornar su cuaderno o clase.

Ideas para la primera clase

  • 1. Nubes de expresiones (A1-C2)
  • 2. Paseando (B1-C2)
  • Ámbas ruedas (A2-C2)

  • 4. En fila india (A1-C2)
  • 5. ¿Verdad o patraña? (A2-C2)
  • 6. Esto me identifica (A2-C2)
  • 7. La macedonia (A2-C2)
  • 8. La telaraña (A-14) C2 )

  • 9. Nombres entrecruzados (A1-C2)
  • diez. El puede preguntado (A1-C2)
  • A1-C2-12. tixag_14) 12. Ánimas gemelas (A1-A2)
  • 13. Dame la espalda (A1-C2)
  • 14. Guerra aérea (A1-C2) ) Sopa de nombres (A1-C2)
  • 16. Ojos cerrados (A2-C2)
  • 17. Reiterar esto (A1-C2)
  • 16 C2)
  • 19. La estrella (A2-C2)
  • 20. Busca a alguien que… (A2-C2)
  • 21. Autovaloración (A2- C2 tixagb_14)
  • 22. El naufragio (B1-C2)
  • 23. Los cronistas (A2-C2)
  • 24. Pasaporte lingüístico (A1- xag) higiénico (A1-C2)
  • 26. Lacasi ts indiscretos (A1-C2)
  • 27. Sopa de emojis (A) ) 28. El profe enigmático (A1-C2)
  • 29. ¿Quién falta? (A1-C2)
  • 30. Crucigrama (A1-C2)

Así como expliqué en9 ideas para trabajar con nubes de expresiones en la clase de lenguajes, el estudiante que lo definan (personas, comidas, adjetivos, sitios a los que fué, etcétera.) y lo mete todo en una nube de expresiones con la manera que desee. Después emplea esta nube para presentarse al resto y adornar su cuaderno o clase.

Qué debemos tener en consideración el primero de los días de clase

  • ¡Necesito charlar inglés! Por nada, ya que desde tu primera lección charlarás español. Sí precisarás gestualizar, buscar fotografías, tararear, aun saltar y realizar el mono para hacerte comprender. Tómatelo como una sesión de gimnasio, más que nada en escenarios bajos, y explota para entretenerte y que los estudiantes asimismo se lo pasen pipa mientras que desgrana los misterios del idioma. Naturalmente, charlar otro idioma te va a ayudar a comprender mejor las construcciones lingüísticas de las que parten tus estudiantes, aun te va a facilitar comprenderlos en el momento en que se vean abocados a charlar su lengua materna.
  • ¡Tengo clase y no conozco al alumno ni su nivel Socorro! En un caso así, precisas tener un material multinivel. En mis primeras clases siempre y en todo momento empleo exactamente los mismos elementos: un material que me deja charlar, con vocabulario simple, pero con alguna sorpresa, que cree intriga en el alumno y, a veces, que le ponga los pies sobre la tierra (para a estudiantes “muy rigurosos”). El nivel lo vas a ir marcando tú sobre la marcha a lo largo de esta primera sesión. Por poner un ejemplo, yo tengo un Test de españolidad donde solo van a marcar sí/no sobre distintas cuestiones del tipo: ¿Dormis siesta? ¿Has listo en algún momento un plato español? ¿Conoces algún refrán? Tras llevarlo a cabo charlaremos animadamente sobre estos temas y es en ese instante en el momento en que puedo ir infiriendo sus pretensiones y fortalezas. Así la próxima sesión la preparo con total seguridad sobre el nivel real de los alumnos.

Deja un comentario