que hacer si te pica una avidpa en la lengua

Para eludir ser picado por una abeja, avispa o avispa, recuerde lo que debe llevar a cabo y no debe hacerse:

  • No utilice perfume o colonia, singularmente si tiene un aroma afrutado o floral.
  • No utilice artículos para el pelo o el cuerpo con aroma.
  • No utilice ropa de colores refulgentes en el momento en que esté al aire libre.
  • No moleste a los nidos de insectos o colmenas.
  • Utilice zapatos cerrados al caminar al aire libre.
  • Sostenga los alimentos y bebidas bien cerrados en el momento en que coma al aire libre. A ciertos insectos que pican les agrada meterse en pajitas y latas o botellas abiertas.
  • Manténgase distanciado de los contenedores de basura libres al aire libre. Tire la basura y después aléjese de manera rápida.
  • Aléjese de forma lenta y tranquilamente de las áreas donde vea abejas, avispas o avispas.

Precaución con los arácnidos

Aparte de los insectos, los arácnidos asimismo generan picaduras o mordeduras que tienen la posibilidad de ser peligrosas.

boca

Las lesiones más habituales son las de las arañas y las garrapatas. La araña mucho más dañina es la famosa como viuda negra, que libera un veneno neurotóxico, que no genera un efecto inmediato pero que con el pasar de los años, que puede ir de minutos a horas, termina provocando un cuadro clínico llamado lactrodectismo .

Se da un mal popularizado en todo el cuerpo, aparte de espasmos y contracturas musculares. Otras arañas peligrosas son las “arañas reclusas”, que dejan libre un veneno citotóxico que destroza tejidos. Un signo de esta lesión es que cerca de la lesión hay un halo azulado por la hemolisis.

Gel

Introduce algo de hielo en un pañuelo de lona para calmar la hinchazón y achicar el mal.

Pone una pequeña proporción de pasta dentífrica sobre la picadura de abeja o avispa, espolvorear delicadamente y dejar secar.

¿Qué antídotos hay para las picaduras de avispa o abeja?

En el momento en que se intente una picadura que no sea en la boca o en los ojos vamos a tratar de sacar el aguijón a la mayor brevedad rascando delicadamente y supervisaremos el estado del perro en todo instante. En cualquier caso, a lo largo del desarrollo de inflamación tenemos la posibilidad de adecentar la región con jabón neutro y agua, y utilizar frío para desinflamar. Si usamos hielo, lo cubriremos con un paño, jamás debe hacerse de forma directa en contacto con la piel.

Si muestra afecciones o un estado perturbado tenemos la posibilidad de dirigirnos a nuestro veterinario a fin de que provea corticoides o un régimen para achicar la inflamación y el mal.

Deja un comentario