Estos son seis primordiales descubrimientos:
1 Cerca de nueve de cada diez suecos (92%) comentan que la democracia representativa es buena forma de gobierno para su país, el porcentaje mucho más prominente de alguno país en la encuesta. La mayor parte de los suecos (57%) asimismo aseguran que la democracia directa, donde los ciudadanos, y no los representantes seleccionados, votan de forma directa sobre las primordiales cuestiones nacionales para elegir qué se transforma en ley, es buena forma de gobierno. Los suecos pertenecen a los mucho más probables en la encuesta en decir que están satisfechos con el desempeño de la democracia en su país. Prácticamente ocho de cada diez suecos (79%) distribuyen esta opinión, exactamente la misma proporción que en India y Tanzania.
La democracia, vista desde cerca, semeja un esfuerzo bastante riguroso para una sociedad que habitualmente es un espectador que termina prefiriendo sistemas déspotas.
Formar parte en la política es algo que da sentido a nuestra vida. En el momento en que nos proponemos el interrogante sobre qué realizar, nos encontramos comenzando a meditar y accionar políticamente. En el momento en que decidimos formar parte en una marcha, votar o respaldar a un partido, hacemos política. Siento pasión por la democracia, pues es el sistema político que nos deja expresar nuestra intención colectiva por tomar resoluciones. Somos por naturaleza, como ha dicho Aristóteles, animales políticos, pero realizar política adecuadamente necesita capacitación y experiencia. Es requisito remarcar las instituciones que dejan encauzar la intención de formar parte políticamente de forma edificante. Lo que hacen los políticos en el congreso y lo que hacen las instituciones formales de poder del Estado no es tan diferente a eso que tú y yo hacemos en este momento o cualquier persona en el momento en que habla de política; o sea, nos encontramos meditando y deliberando. Intentar entendernos mutuamente necesita estudiar a oír, ser empáticos, necesita una aptitud de ponerse en el sitio del otro al hacer llegar nuestras pretensiones y deseos. La narración de las dictaduras revela que siempre y en todo momento fallan, pues colisionan con el deseo que disponemos todos de ser actores que toman resoluciones y procuran determinar nuestro destino. Sé que hay bastante pesimismo sobre la democracia hoy en día y que hay mucha literatura en la ciencia política sobre todos y cada uno de los inconvenientes que tienen los sistemas democráticos. O sea muy alarmante, pero prosigo siendo ilusionado sobre el futuro de la democracia, ya que siempre y en todo momento disponemos la aptitud de sobrepasar ocasiones de enfrentamiento y polarización.
Exacto. La democracia no es solo escoger, es una manera de vida. Aun, no es bastante con tener un régimen democrático, se necesita un Estado democrático que apoye al ciudadano a ejercer sus derechos. Un Estado que no le discrimine y le asista a hacer condiciones bajo las que todo el planeta puede formar parte en la esfera pública; lo que supone las inversiones sociales que comentamos cerca de la salud, educación, seguridad laboral, primordiales para lograr ejercer absolutamente la ciudadanía. Es mediante la acción política que procuramos prosperar las condiciones de vida de nuestros conciudadanos, no solo en el momento en que hay selecciones o en el momento en que charlamos de hacer mas fuerte a los partidos, todo el ahínco que hacemos como red social política ayuda a hacer el tipo sociedad que ansiamos.