que nos apruebe lengua no es tan dificil frases subordinadas

50 son bastante con lo que, sin más ni más dilación, comenzamos con el catálogo del cincuenta de las sombras que muestra (la) Ley. Charlamos naturalmente del legislador español.

Frases condicionales reales

Esta clase de oraciones se emplea para charlar de ocasiones en las que, si se cumple la condición, se cumplirá su consecuencia. Los verbos de las dos partes van siempre y en todo momento de manera indicativa, si bien hay múltiples composiciones en dependencia de que la oración subordinada y la primordial se ubiquen por un tiempo anteriormente, el presente o el futuro.

Para expresar condiciones reales en el presente o el futuro, la oración subordinada se forma consigo + presente de indicativo y la oración primordial con:

Frases subordinadas

) Las frases subordinadas están compuestas por una cláusula primordial y otra cláusula u otras cláusulas que dependen de la oración primordial, o sea, que las cláusulas tienen diferente jerarquía. Hay diversos tipos de frases subordinadas:

  • Frases subordinadas sustantivas. Las cláusulas subordinadas cumplen exactamente la misma función que un substantivo, por servirnos de un ejemplo, sujeto u objeto directo. Normalmente, son introducidas por un nexo subordinante (por servirnos de un ejemplo: que, dónde, cuándo y cuánto); por pronombres interrogativos o por nexo si. Se las reconoce pues no tienen antecedente y pues tienen la posibilidad de ser sustituidas por los pronombres esto, esto, eso. Por poner un ejemplo: Me mencionó que vendría mañana.
  • Frases subordinadas adjetivas. Las cláusulas cambian un substantivo y son introducidas por vínculos subordinantes: que, cuál, quién, del que, dónde, de qué forma, cuándo y cuánto. Se las reconoce por el hecho de que tienen la posibilidad de sustituirse por un adjetivo y pues tienen antecedente. Hay 2 tipos: la aposición explicativa, que va entre comas y añade información sobre un substantivo, y la aposición especificativa, que no va entre comas y añade información restrictiva. Por poner un ejemplo: La gente que llegaron tarde no lograron formar parte en el sorteo.
  • Frases subordinadas adverbiales. Hay 2 géneros de frases subordinadas adverbiales: las propias y las indignas. Las subordinadas adverbiales propias cambian los verbos y marchan como ocasionales. Son introducidas por un nexo subordinante: dónde, cuándo, de qué manera y cuánto. Se las reconoce pues tienen la posibilidad de ser sustituidas por un adverbio y por el hecho de que carecen de antecedente. Por servirnos de un ejemplo: En el momento en que llegué, el tren ahora había salido. Las subordinadas adverbiales indignas tienen la posibilidad de ser causales, condicionales, sucesivas, concesivas, comparativas o finales. Por servirnos de un ejemplo: Llegué tarde a la oficina, pues el subte no funcionaba.

LOS NEXOS CONSECUTIVOS

Los más habituales son:

¡Fijaos! En el momento en que se crea una oración sucesiva empleando entre los vínculos precedentes, se pone el INDICATIVO.

ORACIÓN COMPUESTA = MÁS DE 1 VERBO

  • y
  • Come patatas pues  
  • de qué forma se relacionan sus elementos. Se parece un poco a las relaciones de pareja. Hay parejas en las que los dos son iguales, los dos piensan, los dos deciden; u otras parejas en las que hay relaciones de dependencia donde siempre y en todo momento es uno quien manda, quien escoge qué película ver o dónde ir de vacaciones.

Deja un comentario