que pasa si se corta el frenillo de la lengua

La contestación es no. La anquiloglosía puede ser increíblemente limitante en múltiples puntos o no influir bastante en la lactancia, el lenguaje o la vida adulta. Esto es, un bebé es posible que nazca con anquiloglosia y no tener inconveniente con la lactancia o con el charla en unos años. De ahí que, es requisito apreciar bien todos y cada uno de los puntos y, en función de esto, elegir.

A veces, va a ser bastante con ejercicios concretos o terapia fiosterapéutica. En otras ocasiones, sí va a haber que llevar a cabo una frenectomía (recortar el freno lingual). No obstante, los ejercicios proseguirán siendo precisos. En verdad, hay bastante disputa sobre la efectividad de la intervención quirúrgica en el freno lingual (Cuestas Montañés, 2016 y en Suter y Bornstein, 2009).

Frenet labial superior largo

Otra de las ocasiones que se puede ofrecer es tener el freno labial superior bastante largo o abultado. Esto podría ocasionar un diastema, esto es, la separación entre los dientes incisivos centrales superiores. No solo afectaría al bocado y la estética de la sonrisa, sino más bien asimismo a la limpieza bucodental. Esta deficiente higiene podría producir inconvenientes inflamatorios.

La verdad es que las anomalías en el freno labial inferior son menos usuales y, más que nada, generan muchas menos afecciones. No obstante, sí podrían evitar hacer una adecuada higiene bucodental, lo que aumentaría de enorme manera la posibilidad de sufrir alguna patología periodontal.

Referencias

Benítez-Rubio, M. Rosario y Torre Díez, Beatriz de la (2017). Freno lingual corto y lactancia materna. Recuperado de http://www.familiaysalud.es/vivimos-sanos/lactancia-materna/resolviendo-inquietudes/frenillo-lingual-corto-y-lactancia-materna

Ghahery, Bobby. Web del doctor y también estudioso experto en anquiloglosía: https://www.drghaheri.com/

Nutrición infantil deficitaria

En los primeros meses de vida, el frenillo corto perjudica con seriedad a los pequeños. Los bebés se sienten inútiles de succionar a lo largo de la lactancia materna, puesto que su lengua no es con la capacidad de efectuar este esfuerzo. Esto además de esto desemboca en inconvenientes para la madre, puesto que su aptitud para producir leche de la mamá va reduciendo.

En el momento en que el frenillo corto no se ha corregido a lo largo de la niñez, los inconvenientes de nutrición asimismo son usuales. Esto sucede por el hecho de que la complicación al tragar es destacable. Y la masticación no es fácil.

¿Qué función tiene el freno de la lengua?

La función del freno es garantizar una movilidad completa de la lengua. Un frenillo largo impide afecciones en la masticación y el charla y afirma, además de esto, un preciso avance de las construcciones maxilofaciales.

El freno lingual corto es un caso que debe tratarse al dentista.

Deja un comentario