que pasa si te cortan el frenillo de la lengua

De la misma en la situacion previo, en el momento en que el freno labial superior es cortísimo, la movilidad del labio puede verse perjudicada. De esta manera, se podría evitar la adecuada pronunciación de letras como la m, la p, o la b. También, otro de los efectos es la respiración bucal, puesto que al no poder sellar adecuadamente los labios se tiende a respirar por la boca, lo que desfavorece la salud oral.

Otra de las ocasiones que se puede ofrecer es tener el freno labial superior bastante largo o abultado. Esto podría ocasionar un diastema, o sea, la separación entre los dientes incisivos centrales superiores. No solo afectaría al bocado y la estética de la sonrisa, sino más bien asimismo a la limpieza bucodental. Esta deficiente higiene podría producir inconvenientes inflamatorios.

¿Freno lingual corto es la causa de que no hable bien mi hijo?

Referencias

Benítez-Rubio, M. Torre Díez, Beatriz de la (2017). Freno lingual corto y lactancia materna. Recuperado de http://www.

lengua

familiaysalud.es/vivimos-sanos/lactancia-materna/resolviendo-inquietudes/frenillo-lingual-corto-y-lactancia-materna

Ghahery, Bobby. Web del doctor y también estudioso experto en anquiloglosía: https://www.drghaheri.com/

¿Qué es el freno lingual?

El freno lingual es un tejido fibroso (en ocasiones asimismo muscular) que poseemos todos en la boca, así sea bajo la lengua o desde la encía conectado a los labios. En otras expresiones, en el momento en que levantas la lengua hacia el paladar, es el trozo de piel que está a la mitad (frenillo lingual) y si recoges con tus manos el labio hacia arriba o el labio superior hacia abajo, vas a ver que asimismo puedes observar el pliegue del frenillo uniendo tus labios por la parte interior a tus maxilares (frenet labial).

Su función primordial, (quizás como nos lo señala su nombre), es poner un “freno” para limitar el movimiento (hasta determinado límite) y juntar las partes móviles inteligentes de nuestra boca, los labios y la lengua, en el maxilar y el suelo del paladar. En el momento en que el “freno” es realmente fuerte impide, entre otras muchas cosas, la correcta movilidad de lengua y labios.

CÓMO HACER

Habría que realizar un diagnóstico de la situación de manera objetiva y entre otros muchos Carmen Fernando o Irene Marchesan dan una manera clara de llegar a diagnosticarlo.

La cirugía de la anquiloglosia en mayores es de enorme herramienta en la movilidad de la lengua. De la misma la optimización en el charla, la dentición, la respiración y otras caracteristicas.

Deja un comentario