Fotografía: Cert Xornal (CC)
Leo que «como instrumentos de comunicación, entre francés y catalán no hay color». Ajá. Esto es, que hay lenguajes de primera y de segunda. Que un idioma no es por sí un instrumento de comunicación y cultura o que uno es mucho más y mejor instrumento de comunicación que otro. Sólo algunas de las lenguas tienen intrínsecamente exactamente el mismo valor. Y esto, permítanme el interrogante, ¿en razón de qué? ¿Del número de hablantes? ¿De algún género de supuesta superioridad lingüística, ética o estética? Ahora puestos, que se afirme abiertamente, sin vergüenza, ambages ni diplomacia: pues uno representa una red social a nivel económico mucho más fuerte que otra; pues uno da cada vez más y más jugosas ocasiones de negocio merced a su expansión geográfica y situación geoestratégica y al producto interior salvaje de su Estado; pues uno tiene mayor prestigio popular que otro merced al aparato estatal y mediático que tiene detrás. Pero que no lo disfrazaran bajo milongas pseudointelectuales que se relacionan con la herramienta y eficacia sociable.
Los dialectos del español en España
En España, tenemos la posibilidad de distinguir 2 enormes variedades del español: las septentrionales y las meridionales. Las variedades septentrionales son aquellas que se charlan en la mitad norte de la península (Leonés, Español septentrional, Xurro, Aragonés y Riojano). Son dialectos del español muy próximos a eso que se considera «español estándar» y se usa de manera bastante homogénea en la región norte y centro peninsular.
En cambio, las variedades meridionales (Andaluz, Canario, Extremeño, Murciano, Madrileño y Manchego) se charlan en la mitad sur de España y en las islas Canarias y tienen aspectos fonéticos considerablemente más marcados, fruto de la expansión castellana hacia el sur peninsular a lo largo de la temporada de la Reconquista.
Tenemos la posibilidad de empieza a enseñar sus proposiciones electorales
Ione Belarra ha anunciado el día de hoy una de sus proposiciones estrella: una renta garantizada de entre 700 y 1.400 euros para familias atacables. Los cálculos que maneja la capacitación es que la prestación base alcanzaría los 2,4 millones de hogares, esto es, a 6 miles de individuos como adjudicatarios.
De esta manera, Tenemos la posibilidad de apuesta por «trascender» el presente Ingreso Mínimo Escencial con el eslogan ‘para vivir, no subsistir’. Esta medida incluirá en el software marco para las selecciones municipales y que abanderarán asimismo para las en general. Expone que logre pedirse desde los 18 años si se ingresa menos de 2.cien euros en los tres meses precedentes. De este modo, el propósito de Tenemos la posibilidad de es que sea una medida «ágil con la capacidad de atender a ocasiones urgentes».
Top diez lenguajes mucho más bien difíciles de todo el mundo. A conocer si puedes
Amplia y extensa elasticidad de sustantivos y verbos, 4 géneros de flexiones nominales y tres géneros distintas, tres géneros de determinantes, infinitivos múltiples… Por ser el décimo de la lista no está nada mal, ¿verdad? Y mira que nos ofrece íra, pues más allá de su aparente contrariedad son muchas las razones por las cuales estudiar alemán.