que sensación se aprecia en la punta de la lengua

Raúl Rojo Peralta y José María Rivera*

El mapa de la lengua para detectar sabores

A lo largo de bastante de tiempo se ha creído que la lengua podría detectar múltiples sabores, con lo que se creó el llamado mapa de la lengua, que ubicaba la percepción del dulce en la punta de la lengua y la del amargo en el final. Y sucede que, si bien las papilas se distribuyen por toda la lengua, sólo algunas de las unas partes de la lengua los advierten por igual, estando zonas mucho más sensibles para cada gusto.

Pero acorde la ciencia ha adelantado esta creencia se ha desmoronado, en tanto que nuestras papilas gustativas están repartidas por toda la lengua y completamente todas y cada una, en mayor o menor nivel, tienen la posibilidad de ser capaces de detectar a los sabores de una manera eficaz. Vamos a poder hallar distinguir tanto los sabores en la lengua de la zona occidental (a los que nos encontramos mucho más familiarizados), como los de la región oriental donde, por poner un ejemplo, el picante es un gusto bastante más habitual.

Lengua

La lengua es un auténtico mapa que nos hace distinguir el estado de todos nuestros órganos; la punta se relaciona con el corazón, algo mucho más atrás están los pulmones. En el lado derecho se refleja la vesícula biliar y en la izquierda, el hígado. En medio señala el estado en el que están el estómago y el bazo. La parte posterior tiene relación a los riñones, los intestinos, la vejiga y el útero.

Una lengua sana habría de ser despacio, maleable y sutilmente húmeda. Habría de ser de color colorado pálido con una fina cubierta blanca. Los indicadores de la lengua son fisuras, hondonadas, capas (amarillas, vellosas, gruesas, blancas), líneas, inflamaciones, máculas rojas y cortes.

¿De qué forma nos llega los sabores de las comidas?

Alén de que los alimentos sean salobres o dulces, amargos o ácidos (y una quinta parte gusto que analizaremos mucho más adelante), las papilas gustativas eligen qué comidas debemos consumir según las pretensiones nutritivas y los deseos personales .

Si andas habituado a comer un snack salobre a las 7 de la tarde cada día, la boca comenzará a mandar señales al cerebro justo en ese instante de la día. Pero precaución, no desearás comer algo dulce, sino más bien algo salobre.

¿Qué afirma de nuestra salud el aspecto de nuestra lengua?

Ponte enfrente del espéculo y mira tu lengua. ¿Qué ves? Aquí le garantizamos una pequeña guía para interpretarlo:

  • Lengua rojísima y refulgente. Si bien la lengua muestra un color rosado natural gracias a la infinita cantidad de vasos sanguíneos que tiene, en ocasiones puede verse mucho más roja de lo común. Esto podría descubrir alguna deficiencia sobre nutrición, como es la situacion de la falta de vitamina B12 o de hierro (que podrían ocasionar una pérdida de papilas y lograr que la lengua se viese mucho más refulgente y despacio).
  • Lengua blanquecina o con máculas. Una lengua con máculas blancas o blanquecina en conjunto puede ser el reflejo de haber sufrido una infección por hongos (por servirnos de un ejemplo, candidiasis). Asimismo es recurrente en personas con sistemas inmunes desgastados como personas mayores o personas con patologías autoinmunes.
  • Lengua cobrizo. Una mala higiene oral, un inconveniente de tabaquismo o la utilización de antibióticos de manera prolongada tienen la posibilidad de lograr que las papilas se vean mucho más decoloradas ofreciendo a la lengua un aspecto obscuro y desgastado. Si bien no comporta ningún peligro para la salud, este suceso puede conllevar mal aliento o halitosis.
  • Lengua resquebrajada. Conforme envejecemos, nuestra lengua puede padecer la aparición de ciertas fisuras y grietas. No obstante, otros tienen la posibilidad de aparecer gracias a una higiene bucal errónea o una infección por hongos. De la misma manera, los aparatos de ortodoncia y otros gadgets bucales tienen la posibilidad de ocasionar estas fisuras en la lengua.
  • Lengua con llagas. Si se muestran llagas en la boca de manera recurrente posiblemente se padezca la falta de algunos nutrientes, como es la vitamina B6, el hierro o la niacina. Por otro lado, las llagas en la lengua tienen la posibilidad de manifestarse asimismo gracias a un inconveniente de agobio crónico, puesto que la gente que están agotadas o muy inquietas son mucho más dispuestas a sufrirlas.
  • Lengua hinchada con cubierta blanca gruesa. En el momento en que la lengua exhibe esta fachada quiere decir que hay un inconveniente de acumulación de mucosidad en el cuerpo (o que hay una deficiencia de determinadas bacterias buenas). Por otro lado, si la lengua se expone únicamente blanca en los laterales, probablemente se padezca algún género de inconveniente en los pulmones.
  • Lengua con una grieta en medio. Una lengua con una grieta en el medio puede ser el reflejo de un estómago enclenque o ciertos inconvenientes digestibles.

Deja un comentario