Reemplaza el verbo “Dejar” por otro mucho más exacto.
- El ladrón dejó las joyas y escapó.
- El sacerdote dejó los hábitos por carecer de fe.
- ¿Me vas a dejar tu sombrero para carnaval?
- ¡Deja el teléfono ahora!
- Hace tres meses que dejó a su familia.
Frases con “hecho”
- ¿Cuál fue el hecho más esencial del pasado siglo?
- El baño está hecho un embrollo, pues lo están arreglando.
- El informe ahora está hecho y enviado.
- Este verano hizo bastante calor.
- El pastel se cayó y quedó hecho trozos, conque adquiriré uno nuevo para el cumpleaños.
- Julián ahora hizo todas y cada una de las tareas.
- ¿Cuándo va a estar hecho el pan?
- Aún no he hecho todo el trabajo que debía finalizar el día de hoy.
- Ella hizo una carrera muy pasmante en la compañía.
- Ningún aparato hizo muchos puntos en tan poco tiempo como el aparato de nuestro vecindario en este partido.
- Al detective le pareció extraño visto que el primordial sospechoso tuviese una coartada tan convincente.
- ¡Es ya un hecho! ¡Vamos de vacaciones al Caribe!
- Es imposible generalizar la situación, pues fue un hecho apartado.
- Se aprecia que este postre está hecho con amor.
- Lorenzo hizo su cama todos y cada uno de los días desde el momento en que se mudó.
Prosigue con:
Cuestiones de evaluación para la unidad 1 del curso de Español: Lengua y comunicación
Que disfrutes este tipo. Aquí lograras valorar tu conocimiento del primer tema por nuestro curso de español para nivel preparatoria (Lengua y Comunicación). Ahora hallarás una secuencia de cuestiones y ejercicios, te aconsejamos resolverlos y para revisar tus respuestas de click en la contestación o en el símbolo “+” para hallar las resoluciones adecuadas.1.- Escoge la opción que muestra un enunciado con predominio de la función apelativa de la lengua:
- a) No hay ni se puede hallar ningún género de renovación ideológica, al cinismo le sustituye la bravata.
- b) Los hechos sucedieron este sábado por la tarde dentro del cementerio.
- c) Por los datos aportados por presentes, la víctima conducía una camioneta Chevrolet
- d) Según su expediente, el occio presentó seis impactos de bala en la cabeza y tórax
)
– Vocalizar las vocales:
Para llevar a cabo la pronunciación el niño debe inhalar de manera lenta por la nariz, retener el aire y después exhalar de manera lenta mentando las 5 vocales. Asimismo se puede acrecentar la agilidad, según se maneje el aire.
En los inconvenientes del lenguaje, el ritmo es fundamental de tratar, a fin de que se logren articular adecuadamente las expresiones. Para esto, se tienen la posibilidad de ofrecer pequeños golpes en una mesa o tambor, y después solicitarle al niño que imite los sonidos con la voz, de esta manera va a poder amoldarse al ritmo.
¿Qué es la Deglución atípica?
La Deglución atípica o asimismo llamada deglución infantil, es una manera de deglutir anormal que se da tanto en pequeños como en mayores.
Como su nombre señala lleva por nombre deglución infantil por el hecho de que es la persistencia en el tiempo de una deglución que hacemos antes de salir los dientes de leche. Si observamos a un bebé deglutir o comer, observaremos de qué manera asoma su lengua para picar el alimento y empujarlo hacia la orofaringe o final de la boca para desatar el reflejo deglutorio.