L. Frank Baum escribió EL MARAVILLOSO MAG DE OZ con el propósito de ofrecer a los pequeños y pequeñas una opción alternativa despacio a esos cuentos tradicionales en los que hechos trágicos y morales concluyente disfrutaban de bastante importancia. Según Baum, los pequeños procuran diversión y es en él donde es requisito poner la moralidad y no del revés.
La historia es precisamente un relato iniciático. El alma (Dorothy) efectúa un viaje en el que aprende a usar la cabeza de una forma adecuada (Espantapájaros), aprende a sentir adecuadamente con su cuerpo sensible (leñador de lata), afina en el control del cuerpo físico a través de la utilización acertado de la fuerza y el valor (León), y para todo lo mencionado se vale del deseo y la curiosidad (Toto, el perro).
Análisis de la obra El mago de Oz
Anunciado en 1900, El mago de Oz fue escrito por L. Frank Baum y es el primero de una secuencia de catorce libros que relata las aventuras de la pequeña Dorothy en la fabulosa Tierra de Oz, transformándose en un tradicional de la literatura infantil, juvenil. y mayores.
Oz fue inicialmente una creación de Baum. Tras su muerte, otros escritores escribieron otros 26 libros sobre la Tierra de Oz, agregando sus producciones y aventuras.
Capítulo 14 Los Mundos Alados
Recordará que no había un sendero, no un camino, entre el castillo de la Hechicera Mala y la Localidad Esmeralda. En el momento en que los 4 pasajeros procuraban localizar a la Hechicera, ella los había visto venir, y había enviado a los Mundos Alados a procurarlos. Era considerablemente más bien difícil regresar entre los enormes campos de botones de oro y margaritas amarillas que ser llevado por los Monos Alados. Sabían, evidentemente, que debían ir de manera directa hacia el este, hacia el sol incipiente, y salieron a la dirección adecuada. Pero al mediodía, en el momento en que el sol estuvo sobre sus cabezas, dejaron de comprender cuál era el este y qué oeste, y de esta forma se perdieron en los enormes campos. No obstante, prosiguieron caminando, y durante la noche salió la luna, una luna refulgente. Entonces se acostaron entre el dulce aroma de las flores amarillas y durmieron intensamente hasta la mañana, todos menos el Espantapájaros y el Leñador de Hojalata.
Al día después el sol se encontraba tras una nube, pero reiniciaron la marcha tal y como si no dudaran de cuál era la dirección adecuada.
El cuento “El mago de Oz” para pequeños
Érase una vez una pequeña huérfana llamada Dorothy que vivía en una humilde granja de Kansas al lado de sus tíos, el tío Henry y la tía Me. Tenía un hermoso perro llamado Totó, que aparte de ser realmente cariñoso y juguetón, le acompañaba a todas y cada una partes. Su historia era muy apacible en tanto que en esas tierras poco ocurría, salvo horribles vueltos ocasionalmente. En el momento en que el tío Henry advertía que algún tornado se aproximaba, todos corrían a resguardarse en el sótano de la pequeña granja.
Uno de esos días relajados, el tío Henry observó de qué forma se formaron de pronto unas nubes grises de tormenta y se levantaron unos vientos fuertes que advertían la existencia de un tornado. Instantaneamente, le ha dicho a la tía Me que se resguardara al lado de Dorothy en el sótano mientras que él aseguraba los animales. No obstante, en el momento en que Dorothy fue a buscar a Totó para llevarlo al sótano, el perro corrió asustado y se ocultó bajo la cama.