Y finalmente, aquí tiene los criterios de evaluación relacionados con todas las competencias concretas para nuestro curso de 3º de ESO.
CE1. (Variedad lingüística y dialectal)
Pasos para llevar a cabo una rúbrica
- Saber qué se valorará. Es requisito detallar qué actividad se calificará, si va a ser un examen, una labor o el desarrollo de estudio de toda la asignatura.
- Detallar cuáles son los objetivos. Se tienen que saber cuáles van a ser los objetivos que debe lograr un estudiante con la actividad que se valora.
- Saber cuáles son los criterios. En lo que se refiere a los objetivos, es requisito detallar cuáles van a ser las capacidades o contenidos que servirán como guía para efectuar la evaluación.
- Saber cuáles son las puntuaciones de cada método. Debe determinarse si las puntuaciones van a ser ideales o numéricas y cuáles van a ser las condiciones para lograr cada una.
Tras haber efectuado el cuadro, el instructor debe:
La segunda resolución debe ver con de qué forma efectuar la evaluación. Son muchas las patentizas de que el profesorado, durante este período de tres meses sin actividad presencial, pudimos agarrar el progreso del alumnado mediante las tareas proposiciones. Según con lo afirmado previamente, observamos preciso centrarse en la aptitud del alumnado para contestar a desafíos lingüísticos sociables distintos, esto es, en su aptitud para estar comunicado, de manera eficiente, en cualquier campo de empleo de la lengua, en diferentes contextos y con distintas finalidades.
De ahí que, creemos que al planear una evaluación, una prueba final, esta habría de estar relacionada a la realización de una labor sociable, a la superación de un reto o inconveniente que finalice en la creación de un producto lingüístico conveniente para todos los escenarios de la etapa. Ofrecer una prueba, control o examen basado en los contenidos ideales de la materia no es de ninguna forma la mejor forma de hallar una prueba confiable del nivel de avance de la rivalidad sociable de estudiantes. A nuestro comprender, la contestación para efectuar la evaluación de este último trimestre podría ser ofrecer al alumnado la realización de una labor de integración que los estudiantes y pupilas tengan la posibilidad de hacer en el tiempo pertinente a tres o 4 sesiones de clase.