se deben tomar antibioticos para las llagas en la lengua

Si bien las llagas en la lengua tienen la posibilidad de mostrarse sin causa aparente, en otras ocasiones su origen está en una infección viral que actúa en esta clase de lesiones o en una reacción inmunológica en frente de las bacterias recurrentes de la flora bucal. Otras probables causas son:

  • Las mordeduras involuntarias tienen la posibilidad de dañar la lengua, ocasionando la aparición de llagas.
  • Un trastorno de carácter inflamatorio popular como estomatitis, que perjudica a entre un 20 y un 50 % de la población adulta y es común entre los pequeños.
  • Ciertas faltas alimenticias como la falta de algunas vitaminas y minerales. La existencia de llagas en boca acostumbra almacenar una angosta relación con la carencia de hierro, ácido fólico y vitamina B12.
  • Los cambios hormonales que afectan a las mujeres tienen la posibilidad de ocasionar que estas llagas aparezcan en algún instante preciso del período menstrual.
  • La ortodoncia puede ocasionar llagas al frotar algún área de la lengua o cualquier otra región de la cavidad oral.
  • El agobio, la ansiedad y el nerviosismo asimismo tienen la posibilidad de desatar un brote de aftas bucales.
  • Algunos artículos empleados en la higiene bucodental tienen la posibilidad de ocasionar la aparición de aftas bucales.

    boca

    Múltiples especialistas señalan a que este suceso podría tener su razón de estar en un ingrediente que varios de estos artículos poseen: el laurel sulfato de sodio.

¿Qué son las llagas en la boca?

Las llagas en boca son lesiones ulcerosas, conocidas asimismo como aftas bucales, que acostumbran a formarse en las mucosas orales, como la lengua, la cara interna de las mejillas, el paladar, los labios o las encías.

Morfológicamente, las llagas en la lengua acostumbran a tener un color entre blanco y amarillento, con una región externa algo enrojecida. Dependiendo de la causa que haya propiciado la aparición del afta, podría ser mayor o menor.

Nafras en boca a lo largo del embarazo

Los cambios hormonales propios del embarazo tienen una relevancia definitiva en la aparición de llegadas.

A lo largo de la gestación, incrementan los estrógenos y la progesterona. Las dos hormonas desarrollan un incremento no solo del fluído sanguíneo, sino más bien de la segregación de placa bacteriana. Y es exactamente este descontrol de las bacterias en la boca hace además una mayor incidencia de la gingivitis, la periodontitis y la aparición de aftas bucales.

Síguenos en comunidades

Prosiga @diariofarma

Deja un comentario