Se explora de manera sistemática la función de los pares craneales; va a deber efectuarse siempre y en todo momento en forma organizada, bilateral y comparativa. No obstante, son 12 nervios craneales de cada uno de ellos se van a abordar solo esos elementos que resulta más esencial saber para realizar un enfoque diagnóstico conveniente según el contexto clínico del tolerante. Se mencionará la evaluación de todos salvo la del Nervio vestíbulo-cóclear (VIII par) que además de esto habrá de ser evaluado en hondura por ser el propósito de la viable perturbación que muestra el tolerante con síntomas vertiginosos.
¿Cuáles son sus síntomas?
Capítulos de mal grave, punzante o agudo que se puede sentir como una descarga eléctrica
- Asaltos espontáneos de mal o asaltos desencadenados por acciones como tocarse la cara, masticar dientes
- Capítulos de mal que duran desde unos pocos segundos hasta múltiples minutos
- Capítulos de múltiples asaltos que duran días, semanas, meses o mucho más (varias personas atraviesan periodos sin mal)
- Mal incesante, una sensación de ardor que puede suceder antes que se convierta en el mal espasmódico propio de la neuralgia del trigémino
- Mal en las ubicaciones inervadas por el nervio trigémino, como la mejilla, la mano los dientes, las encías, los labios o, con una menor frecuencia, los ojos y la frente
- Mal que perjudica a un solo lado del rostro al unísono, si bien en extrañas oportunidades puede perjudicar a los dos lados del rostro
- Asaltos que se hacen mucho más usuales y también intensos transcurrido el tiempo
estudiante integra los principios en general latentes a la codificación de la información por los sistemas sensoriales, en la resolución de viñetas.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL NERVIO TRIGÉMINO
Como se ha citado arriba, la función primordial de este nervio es trasmitir información sensorial introduciendo el mal tacto y la temperatura. Esta información es transmitida por el núcleo primordial del trigémino y los núcleos del tálamo. (1-2)
La división de sus tres ramas inervan distintas territorios de la cara:
Fuente, autoría y bibliografía
Fuente costilla: Medcomic (Cranial Nerves) . Creador chuleta primordial: Jorge Muñiz. Creador costilla Complementaria: Joe B.
Bibliografía: Moore, Agur. Argumentos de anatomía con orientación clínica. 2ª Edición. Editoral Panamericana. / M. Falguera. Historia clínica: una guía práctica. Departamento de Medicina. Facultad de Lleida.