solucion examen lengua prueba de acceso grado superior septiembre 2013

En la página http://futuroestudiante.umh.es/pau.html se puede preguntar información y distintas links de asistencia sobre las Pruebas de Ingreso a la Facultad. Asimismo se tienen dentro consejos a tomar en consideración antes del examen.

Bloque 1 del examen

  • En este momento se van a ofrecer tres cuestiones de avance.
  • Solo se va a poder seleccionar una pregunta.
  • Las cuestiones van a ser temas extensos recogidos en la programación estimada del curso.
  • Para contestar a estas cuestiones el alumno va a deber tomar en consideración tres factores:
    • Contextualización histórica: El alumno va a deber señalar siempre y en todo momento la cronología y los primordiales aspectos históricos, culturales, del contexto de este periodo/obra/artista que se le pregunte.
    • Análisis formal: El estudiante va a deber reforzar en los aspectos formales y estilísticos del periodo/artista/obra al que remita el interrogante. Este análisis puede ser realmente variado, si bien en todos y cada uno de los casos debería tenerse presente: técnica, composición, luz, color, simbología, temática, etcétera.
    • Un análisis relacional y comparativo: Se va a tener muy presente la aptitud del alumno para relacionar conceptos, periodos y artistas.
    • Al tratarse de una pregunta de avance, el alumno va a deber probar su aptitud para argumentar y redactar adecuadamente el tema elegido, eludiendo los esquemas como la simplificación.
    • Es esencial que el estudiante pruebe en el examen un empleo preciso de la terminología artística.
  • Contextualización histórica: El alumno va a deber señalar siempre y en todo momento la cronología y los primordiales aspectos históricos, culturales, del contexto de aquel periodo/obra/artista que se le pregunte.
  • Análisis formal: El estudiante va a deber reforzar en los aspectos formales y estilísticos del periodo/artista/obra al que remita el interrogante. Este análisis puede ser realmente variado, si bien en todos y cada uno de los casos debería tenerse presente: técnica, composición, luz, color, simbología, temática, etcétera.
  • Un análisis relacional y comparativo: Se va a tener muy presente la aptitud del alumno para relacionar conceptos, periodos y artistas.
  • Al tratarse de una pregunta de avance, el alumno va a deber probar su aptitud para argumentar y redactar adecuadamente el tema elegido, eludiendo los esquemas como la simplificación.
  • Es esencial que el estudiante pruebe en el examen un empleo acertado de la terminología artística.

Deja un comentario