solucion examen selectividad junio 2018 opcion a lengua y literatura

ABRIR

  • Examen Lengua y Literatura EBAU Murcia 2018 Septiembre
  • Examen Lengua y Literatura EBag tbg Junio ​​
  • Examen Lengua y Literatura EBAU Murcia 2006 Junio ​​
  • Examen Lengua y Literatura Literatura EBAU Murcia 2008 Junio ​​
  • Examen Lengua y Literatura EBAU Murcia 2010 Junio ​​

Plazos de matrícula:

  • Convocatoria de mayo: 16 al 2.
  • Convocatoria de septiembre: 1 al 8 de julio de 2020, los dos incluidos.
  • Días 29 de mayo y 4 de septiembre de 2020.
  • 8:30 a 9:00: ingreso a los espacios de realización de la prueba.
  • 9.30 a 12.00 horas: Prueba del campo científico-tecnológico.
  • 12.15 a 13.15 horas: prueba del campo popular.
  • 16.00 a 19.00 horas: Prueba del campo de comunicación.

Alumnos con Bachiller Homologable.

Son Alumnos que proceden de sistemas académicos diferentes del español con bachillerato homologable. Lleva por nombre bachillerato homologable pues el Ministerio de Educación español establece una equivalencia entre sus últimos años de secundaria/bachillerato y el bachillerato español. homologable. Por consiguiente, este género de estudiante debe llevar a cabo la EVAU para extranjeros completa, si de esta manera lo necesita la facultad de españa de destino.

La segunda etapa es la concreta

Esta etapa está compuesta por un máximo de 2 materias, las que tienen que seleccionarse con relación a la rama de estudio que pertenezca Nivel universitario que vas a llevar a cabo, y con relación a las 21 materias que proporciona la UNED para este género de pruebas.

Son los alumnos que forman parte a sistemas académicos de la UE, alumnos con Bachillerato IB con diploma o con convenio de reciprocidad. Estos alumnos solo tienen que enseñar la etapa concreta para elegir a la máxima puntuación. Presentando estos 2 exámenes van a llegar al límite de la Nota de Corte que requieren las universidades españolas para las diferentes carreras o grados.

Evaluación:

En la calificación de este bloque de avance se valorará la corrección sintáctica y ortográfica, la claridad expositiva y la riqueza en el vocabulario y la terminología artística. Se penalizará la utilización del lenguaje abreviado, como “q” en lugar de “que”.

De igual forma, si bien no es obligación, se valorará de manera efectiva que el alumnado indique en el examen si ha usado alguna bibliografía concreta para el estudio y la preparación.

Deja un comentario