Es común que por la actitud juguetona y curiosa de nuestros gatos, estos sean susceptibles a las picaduras o mordeduras de distintas insectos, entre los mucho más importantes están las abejas y las avispas, más que nada en temporadas de verano. ¿Pero qué llevar a cabo en el momento en que nuestro gato está perjudicado? Bien aquí te vamos a explicar de qué forma seguir si tu mascota se ve perjudicada.
Lo primero debemos llevar a cabo es poder distinguir si es una avispa o una abeja; las abejas pican y dejan el aguijón en la región de la picadura, en cambio las avispas muerden y tienen la posibilidad de llevarlo a cabo múltiples ocasiones en un mismo episodio.
Consejos para picaduras en verano
Para estar cautelosos y eludir riesgos, es conveniente continuar una sucesión de consejos dirigidos a eludir estas picaduras y las probables reacciones. De ahí que, ciertas sugerencias que se sugiere desde SEICAP son las próximas:
• Eludir aproximarse a nidos de avispas ni panales de abejas. • Efectuar movimientos pausados o eludir desplazarse si el insecto se pone encima. • Menear las zapatillas o la ropa antes de ponérsela, especialmente cuando se está en la playa o en la piscina y en los ámbitos rurales. • Si el niño padece una picadura es conveniente distanciarse del sitio donde haya sido picado por el hecho de que la avispa puede picar múltiples ocasiones puesto que guarda el aguijón. • Eludir caminar descalzo en el césped y cerciorarse de que no hay avispas en los vasos o platos si se come al aire libre. • No vestir ropas atractivas ni perfumes en las salidas al campo puesto que tienen la posibilidad de captar estos insectos con mayor sencillez. • En lo posible, efectuar excursiones al aire libre con ropa de manga extendida. • No correr ni caminar en bicicleta a campos llenos de flores. • Procurar sostenerse apartados de los cubos de basura en el campo o los merenderos y dejarlos siempre y en todo momento bien cerrados. Hoy, el régimen mucho más seguro para los pequeños con alergia diagnosticada al veneno de avispas o abejas es la inmunoterapia (vacuna de la alergia), eficiente para impedir reacciones extendidas hasta un 98%.
Gel
Introduce algo de hielo en un pañuelo de lona para calmar la hinchazón y achicar el mal.
Pone una pequeña proporción de pasta dentífrica sobre la picadura de abeja o avispa, espolvorear delicadamente y dejar secar.
Síntomas del choque anafiláctico provocado por picadura de avispa
La reacción alérgica acostumbra generarse de manera inmediata o en escaso tiempo, y su causa puede darse por recibir múltiples picaduras o ahora habían recibido un tiempo antes. Necesita una rápida intervención por la parte del veterinario. En el caso de no suministrarse el régimen al perro, este puede ingresar en coma y fallecer en escaso tiempo.
Vamos a poder saber que nuestro perro sufrió una reacción alérgica por picadura de avispa o abeja con varios de los siguientes síntomas:
Los meses de verano son homónimo de vacaciones, de playa, de viajes… y de insectos. Las picaduras son comunes y posiblemente no sepas realmente bien qué llevar a cabo si te pica una avispa.
En la piscina, en la playa, en zonas donde hay agua y hace calor son sitios comunes para la proliferación de las avispas. Observemos ahora ciertas sugerencias a proseguir en el caso de padecer una picadura de insecto.