Este 16 de julio se ha anunciado en el BOE el extracto de la Resolución de 29 de junio de 2020 de la Subsecretaría de Cultura y Deporte de España, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el edición de libros pertinente a 2020. Las ayudas están destinadas a promover la producción de libros en lengua castellana, en las lenguas oficiales de las comunidades autónomas, en lenguas de signos españolas, en sistema Braille Nivel 1 o audiolibros que independientemente de la nacionalidad del creador o autora contribuyan con el enriquecimiento del patrimonio bibliográfico español. Van a poder ser pedidas por compañías (personas jurídicas o autónomos) que tengan como actividad y objeto popular único o, por ejemplo, la edición de libros. El importe de la subvención va a ser como máximo de 1.150.000 €. El período de presentación de peticiones es de 15 días hábiles desde el día después de la publicación de este extracto de la Resolución, del 17 de julio al 6 de agosto de 2020. Esta subvención funciona con otras ayudas de organismos o instituciones públicas o privadas para exactamente la misma actividad siempre y cuando el importe no pase el cien% del coste de la edición o producción de la obra. Los proyectos editoriales que se muestren deberán tener una tirada mínima de 700 ejemplares y una tirada máxima de 3.762 ejemplares para libros en papel y formato simultáneo. Los libros digitales o audiolibros deberán acreditar la utilización de canales de venta correctos que aseguren la difusión de la obra. Se han convocado las ayudas para el promuevo de la traducción a lenguas extranjeras, que van dirigidas a entidades editoriales extranjeras de naturaleza pública o privada con o no lucrativo para la traducción de proyectos terminadas literarias, tradicionales y contemporáneas o científicas. La obra objeto de traducción habrá de estar publicada en lengua castellana o alguno de las lenguas oficiales del Estado y además de esto debe existir sido lanzada por una editorial de españa, distribuida en territorio nacional y cuyo creador tenga nacionalidad de españa. Cada editorial extranjera va a poder enseñar hasta un máximo de tres proyectos de traducción a través de petición telemática. Las ayudas tiene un presupuesto de 400.000 €. Asimismo se han convocado las subvenciones para la promoción de la lectura y las letras españolas, que tienen un presupuesto de un millón de euros y se dirigen a fundaciones, asociaciones y organizaciones no gubernativos que tengan como propósito las ocupaciones de promuevo de la lectura y las letras españolas entre el público general, la población infantil y juvenil y acciones que fomenten la igualdad de ocasiones en el ingreso al libro por conjuntos de población con adversidades, ocupaciones literarias y seminarios, entre otros muchos.
Ayudas para el promuevo de la traducción a lenguas extranjeras: Ingreso al pliego
- Base Reguladora: Ayudas para el promuevo de la traducción a lenguas extranjeras