Le notificamos de las datas en las que se desarrollarán las asambleas con los tutores de Y también. Infantil, Principal y Secundaria, en los que se va a poner al tanto del avance del 2º período de tres meses:
4º Secundaria 2º Secundaria 3º Secundaria 17’15 h
#LOMCE #LOMLOE ¿Qué cambios introduce la #LOMLOE? Click para twittear
Señalamos los cambios mucho más esenciales de esta novedosa ley en las etapas educativas no universitarias.
Competencias concretas del área
Según la LOMLOE, las competencias concretas son «cumplimientos que el alumnado debe poder desplegar en ocupaciones o en ocasiones cuyo abordaje necesita de los saberes básicos de cada área. Las competencias concretas forman un factor de conexión entre, por una parte, las competencias clave y, por otro, los saberes básicos de las áreas y los criterios de evaluación». Cada etapa (Infantil, Principal y Secundaria) tiene la lista de competencias para cada área, que sigue durante toda la etapa.
Este enfoque nos hace adoptar una didáctica centrada en los procesos, el razonamiento y la acción. Dejamos atrás la transmisión de entendimientos a fin de que el alumno sea el personaje principal de su estudio. El día a día en el sala debe enfocarse en el diseño de entidades educativas que dejen al alumno crear conocimiento y ponerlo en práctica, activándolo en ocasiones contextualizadas.
Indicadores de éxito, estándares de estudio y criterios de evaluación
Hay una angosta relación en los indicadores de consecución y en los criterios de evaluación, puesto que los dos se usa para valorar , pero lo hacen en diferentes escenarios. En concreto, disponemos 3 escenarios: criterios, estándares y también indicadores. Si vamos de menos a mucho más, los indicadores de éxito detallan el nivel de cumplimiento de un estándar. Este es una especificación de un método de evaluación. Conque, según cumplan aproximadamente estándares, vamos a tener un cumplimiento terminado o incompleto de los criterios de evaluación.
Ya que las competencias clave se miden mediante los estándares de estudio, los indicadores de éxito asimismo quedan relacionados. Conque los indicadores de éxito, si miden el nivel de cumplimiento de un estándar, asimismo miden el nivel de avance de la rivalidad que lleve el estándar pareja. ¿Pero de qué forma sé qué rivalidad se ajusta a cada estándar?
Saberes básicos
Los saberes básicos de nuestra asignatura se organizan en 4 bloques:
- «Las lenguas y sus hablantes» se corresponde con la primera rivalidad concreta.
- «Comunicación», integra los saberes implicados en la comunicación oral y redactada y la alfabetización informacional y mediática, vertebrados cerca de la realización de tareas de producción, recepción y análisis crítico de contenidos escritos.
- «Educación literaria», recopila los saberes y vivencias precisos para consolidar el hábito lector, constituir nuestra identidad lectora, desarrollar capacidades de interpretación de contenidos escritos literarios y saber ciertas proyectos importantes, tal como autores y autoras esenciales de la literatura andaluza, de españa y universal, estimulando al unísono la escritura creativa con intención literaria.
- «Reflexión sobre la lengua» ofrece la construcción dirigida de conclusiones sobre el sistema lingüístico.