La semana anterior Premier se unió a la campaña contra el acoso escolar que se festeja en Reino Unido todos los años para terminar con el bullying. El primer día de la semana 14 de noviembre arranco una semana de ocupaciones cuya finalidad es sensibilizar contra el acoso escolar. En Premier varios de nuestros estudiantes en los tutoriales desde Juniors 5 hasta Teens formaron parte de clases cuyo enfoque era empujarlos a detectar lo que es el acoso y hacer unas pautas de actuación frente a un viable caso .
Cualquier persona que padezca acoso escolar esto es testigo de un caso puede dirigirse al teléfono de asistencia 900 018 018 del Ministerio. El servicio es gratis, anónimo, confidencial, está operativo las 24 h, todos y cada uno de los días del año, para toda España y es atendido por psicólogos apoyados por trabajadores sociales y abogados. Hay asimismo un chat, libre asimismo las 24 h, gratis y anónimo. Los dos son gestionados por la Fundación IR.
¿Cuáles son las competencias básicas según el Marco Común Europeo?
Las capacidades de entendimiento auditiva, entendimiento lectora, interacción con otra gente y expresión oral, aparte de la expresión redactada, son las competencias básicas que mide el Marco Común Europeo para saber cuál es el nivel de entendimiento de un idioma que tiene un individuo.
Hay tutoriales de inglés en línea y presenciales que te dejarán controlar todas estas competencias y prepararte para enseñar exámenes como el IELTS, con el que además de esto lograras recibir una certificación en todo el mundo para trabajar o estudiar en el extranjero.
¿Pero qué es lo que significa B1 o A2?
Estos títulos son los escenarios de capacidad del sistema del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, abreviado MCER o CEFR (por sus iniciales en inglés) y son empleados por los que aprenden un idioma para medir la su capacidad en este. CEFR es una guía usada para detallar los logros de los alumnos de lenguajes en Europa y, poco a poco más, en otros países.
El CEFR fue predeterminado por el Consejo Europeo entre 1989 y 1996. Su propósito es proveer un procedimiento de estudio, enseñanza y evaluación que logre aplicarse a todos y cada uno de los lenguajes en Europa. En el mes de noviembre de 2001, el Consejo Europeo aconsejó emplear el CEFR para entablar sistemas de validación de capacidades de una lengua.